Consideramos que la vida en el ministerio es una experiencia maravillosa y como toda aventura, está llena de retos; algunas veces las respuestas no son claras y la tarea se hace difícil; en esos momentos estamos de su lado para apoyarle.

De igual manera, cuando la vida le lleve por caminos que lo conduzcan a mayores retos; cuente con nosotros, permítanos acompañarle recibiendo nuestra Cobertura en el trayecto hacia el crecimiento personal, familiar y ministerial. La Cobertura que ofrecemos consiste en un acompañamiento constante integrando procesos de consultoría, coaching.

Consultoría

Las organizaciones y ministerios deben mejorar constantemente sus procesos de calidad, resultados de revisión, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión de la dirección. Estos procesos de mejora continua optimizan los recursos de la organización tanto en la visión y misión como los tiempos y situaciones de crisis que se puedan presentar. El punto clave consiste en revisar la correlación entre estos procesos, asegurándose de que contribuyan conjuntamente a la mejora constante. Los datos que recogemos en entrevistas con directores, líderes, servidores en sus procesos operativos se analizan y se convierten en datos preliminares para otro proceso que a su vez dará lugar a una acción para corregir o mejorar el Sistema de Gestión de Calidad dentro del ministerio, organización o institución.

En nuestro consultora sabemos lo importante que estos procesos de mejora continua son para los ministerios, así como también la problemática que conlleva en la organización la adaptación al cambio constante.

Terapia

La Psicoterapia es parte de nuestro proceso de acompañamiento, basado en distintas teorías psicológicas y que nos ayuda a resolver problemas y dificultades a través de un aumento de la comprensión de nuestro mundo interno (pensamientos, emociones, sentimientos e incluso ilusiones, sueños y fantasías). Nuestro enfoque psicoterapéutico es bíblico, multimodal y positivo, enfocado, por una parte, en reconocer y atender a las patologías o disfunciones que crean malestar psicologico y, por otra parte, se dirige a identificar fortalezas y recursos internos para prevenir trastornos u obstáculos en el funcionamiento y potenciar el desarrollo personal de los individuos y familias, con objeto de que alcancen una mejor calidad de vida (vida abundante).

Coaching

El coaching es una práctica profesional crecientemente solicitada por personas, empresas e instituciones que buscan alcanzar logros significativos en su vida personal y/o profesional así como ministerial.
Es una competencia que te ayuda a pensar diferente, -tener otro enfoque- que te permite tomar acción efectiva y con responsabilidad hacia tus objetivos, mientras crece la imagen que tienes de ti mismo, mejoras las comunicaciones y profundizas tus relaciones.

Si deseas más información sobre nuestros métodos de acompañamiento escribe a:

Dr. HECTOR SALINAS AYALA
hectorsali@yahoo.es

 

Tema de reflexión: El Perdón en las Empresas familiares
Es posible que usted se haya sorprendido de que en una reflexión o artículo de corte empresarial se toque el tema del perdón.

Es evidente que este concepto suele relacionarse con temas religiosos y de corte espiritual, aunque no me queda duda que también tiene cabida en la dimensión organizacional. A lo largo de mi práctica profesional con empresas familiares, he sido testigo de la importancia del perdón, como herramienta para integrar un equipo de trabajo eficaz. ¡Qué difícil continuar un camino empresarial en familia si existen viejas heridas que no han sido sanadas!

En los últimos años se ha estudiado más la influencia del perdón en las organizaciones.

Las personas que poseen la habilidad de perdonar suelen formar grupos cohesivos y, en general, experimentan relaciones laborales más sanas.

Uno de los grandes problemas que experimentan las empresas familiares es su incapacidad para ventilar conflictos, los cuales en ocasiones tienen su origen en viejas rencillas. Se dice que las empresas familiares son organizaciones emocionales. Si se acumulan emociones destructivas durante años, como pueden ser los celos, las envidias y los rencores, se puede predecir un desenlace fatal. Así como una olla de vapor tiene una válvula de escape que reduce la presión, en las organizaciones el acto de perdonar actúa como una válvula que deja escapar las tensiones. El impacto que tiene el perdón en las empresas familiares es de gran valor y de muchos beneficios para las organizaciones, solo es cuestión de comenzar a practicarlo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *