En los últimos tiempos se ha visto cómo ha crecido la amenaza a la familia. Nos unimos a las diversas voces que se han alzado para denunciar esta situación. Al estar la familia amenazada es todo el futuro de la humanidad el que se encuentra en peligro, ya que no hay verdadera promoción humana si no se construye desde la familia que es el fundamento de la dignidad de la persona, y el ambiente donde se desarrolla.

Frente a una cultura de la violencia ponemos mano a la obra a fin de levantar una vez más la bandera de la cultura de la vida; el camino de la familia. La familia debe ser, en efecto, el ámbito donde se transmite la vida y donde el ser humano aprende a vivir la vida en el sentido pleno.

Las organizaciones, instituciones y ministerios que promueven los valores de la familia están ayudando a fortalecer el tejido social de la nación. Nosotros deseamos apoyar a estas instituciones a través de los distintos programas de consultoría, coaching y capacitación.

Una estructura familiar sana lleva a construir relaciones sociales positivas lo que redundará en el beneficio de la empresa donde se desenvuelve, organización o institución. Una familia enferma o pervertida facilita el aumento de las tensiones y las luchas fuera del hogar. No es posible pensar en un cambio en poco tiempo de la situación la que vivimos. Pero al menos cada familia puede tomar conciencia de dónde estamos y buscar caminos concretos para convertirse en instrumentos que fomenten la paz.

Denos la oportunidad de servir a su proyecto, institución u organización, comuníquese con nosotros a:
Dr. Héctor Salinas Ayala
hectorsali@yahoo.es
+52  81 17458808

RECURSOS PARA MATRIMONIOS & FAMILIAS

Es fácil dedicarse a buscar el éxito que la sociedad actual nos a planteado: fama, poder, y bienestar económico. Paradójicamente, al final de los días, al mirar hacia atrás, será más significativo el calor de la familia y el abrazo de las personas que ama, que los títulos profesionales, el trabajo que ha tenido y el dinero que, en todo caso, no podrá llevarse al partir.
Les ofrecemos aquí algunos materiales que podrían ayudan a su matrimonio & familia:
(clic en cada titulo para abrir)

Tenemos muchos temas para compartir con usted, escríbanos si necesita alguna información; hectorsali@yahoo.es

ESCUELA PARA PADRES
-temas-

Temas generales para Escuela para Padres

Tópico: COMUNICACIÓN

1.- Aprender a vivir juntos

• El primer ambiente social en que el niño se desenvuelve es su hogar.
• El dominio del lenguaje para obtener una comunicación más plena y eficaz.
• El ambiente escolar; el niño entra en contacto formal con su cultura y la de otros grupos humanos.

2.- Ser padre en la etapa escolar

• Ser padres significa dar tiempo, comprensión y cariño a nuestro hijo.
• Ser padres nos hace responsables de ayudar a nuestro hijo a convertirse en una persona autónoma.
• Propiciar la vida social de nuestro hijo.

3.- Necesidades de padres e hijos

• Necesidades básicas y de autorrealización
• Manejar los sentimientos, escuchar a nuestros hijos
• Resolver problemas y conflictos en la familia

Temas específicos y actuales para Escuela para Padres
Nota: El tema 1 tiene una duración de 6 a 8 horas. Los demás temas duran de 50 minutos a 1 hora.

Tópico: FAMILIA

1. Hábitos que forman hijos responsables e independientes (6 horas incluye autoevaluación y Manual)

2. Trastorno de Ansiedad en niños
3. Los hijos, ¿propiedad o misión?
4. Educación de los sentimientos
5. Disciplina o violencia
6. Test para evaluar cómo está la familia
7. Familia: Diez mandamientos para ser buenos padres
8. ¿Podar o abonar?
9. El padre bueno y el buen padre
10. El arte de estimular y premiar
11. ¿El padre es el mejor amigo?
12. Cada cosa por su nombre
13. ¿Hijos o «mascotas»?
14. Importancia del tiempo
15. Los padres de hoy son demasiado demócratas
16. Algunas ideas sobre la permisividad de los padres
17. La paternidad humana
18. Que significa ser padre hoy
19. Progenitores de metal
20. Autoridad

Tópico: VIDA CRISTIANA

1. Cultivar la fe en familia
2. ¿Conviene educar al niño en fe cristiana?
3. Cómo enseñar a rezar a los hijos
4. Cómo enseñar a orar a los niños
5. El plan de Dios en la familia
6. 60 consejos para crear espíritu cristiano en la familia
7. La bendición. Material exclusivo sobre el Bar-barakah, propósito y ceremonia.

Nota: Si usted tiene alguna situación específica en su institución, organización o proyecto, que desea abordemos, por favor tenga la amabilidad de compartir con nosotros y con gusto le apoyamos.