Te ayudamos en el ministerio pastoral

Estamos aquí para ayudarle a mejorar su matrimonio, su familia, su vida personal y el ministerio que el Señor le ha entregado; a través de acompañamiento ministerial, Capacitaciones, recursos formativos de empoderamiento, mensajes así como diversos programas educativos.

Hay pastores que no tienen pastores y también hay quienes dicen tener pastores pero no se dejan pastorear

Pues también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a éste: “Ve”, y va; y al otro: “Ven”, y viene; y a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace. Al oír esto, Jesús se maravilló de él y, volviéndose, dijo a la gente que lo seguía: —Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe”.
Lucas 7:8-12

El centurión Romano pudo reconocer la autoridad de Jesús el Cristo, porque él mismo tenia la experiencia de estar bajo autoridad, la cual en este caso provenía de Roma mientras que la de Jesús emanaba de Dios mismo. De este pasaje de la escritura aprendemos el doble efecto de la autoridad porque quien está bajo autoridad ejerce autoridad sobre otros.

Jesús actuó con autoridad porque estaba bajo la autoridad del Padre. Los discípulos de Jesús tenían autoridad espiritual, porque estaban bajo Jesús. Lo mismo acontece hoy en día. Los verdaderos ministros de Cristo tienen autoridad espiritual, porque están bajo la autoridad de Cristo, delegada en el Espíritu Santo (Jn. 14: 16-18), el cual es la verdadera cobertura del ministro, del creyente, y de la iglesia local.

El Reino de Dios se basa en los principios de autoridad espiritual porque Dios es el origen de toda autoridad quién además ofrece su cobertura espiritual a través de los ministerios de Autoridad y paternidad espiritual. La cobertura espiritual es una bendición para aquellas personas que inician y dirigen la obra del Señor, porque reciben protección espiritual para Él, para su familia y para el pueblo que pastorea.

La Biblia, enseña en Hebreos 13:17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso”.

Todo pastor que inicia o dirige una obra debería tener pastor, estar bajo autoridad, todo pastor debería «tener pastor». Hay pastores que exigen sujeción a la autoridad pero ellos no están bajo autoridad, ellos no tienen pastor.

Toda persona que tiene una cobertura espiritual, recibe los beneficios de estar protegido, alimentado y le sirve como una fuente de bendición para dar a otros.

Si necesitas más información escribe a: hectorsali@yahoo.es

La cobertura bíblica provee cuidado pastoral e implica que tenemos relación con nuestros pastores. Las líneas de la comunicación están abiertas. Significa que estamos conectados correctamente y saludablemente con el resto del Cuerpo de Cristo. Significa que les honramos de forma bíblica y les permitamos dar retroalimentación a nuestras vidas y hasta corrección cuando es necesaria. La cobertura implica que NO somos una ley a nosotros mismos sino que rendimos cuentas a otros quienes también están bajo el Señorío de Cristo Jesús.

En Fundamento para la Familia enseñamos que son tres las condiciones básicas para una sana relación de cobertura espiritual:

  1. Compartir las doctrinas básicas y el enfoque ministerial.
    1. Nuestra doctrina bíblica consta de 16 fundamentos básicos, y nuestro enfoque ministerial es La Familia, restauradas y empoderadas por la gracia divina. English-versión
    2. Amós 3:3 ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?
  2. Mantener comunicación constante.
    1. El ingrediente más importante de toda relación es la destreza de la comunicación. Sin comunicación es imposible la edificación mutua.
    2. Juan 10:27 «Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco, y ellas me siguen».
  3. La honra y el diezmo.
    1. El Señor es nuestro proveedor y es Él quien suple todas nuestras necesidades, según Sus riquezas, entonces es natural que honremos a Dios con nuestras ofrendas y diezmos. El diezmar honra a Dios. Con el diezmo y las ofrendas reconocemos que todo le pertenece a Dios y que somos suyos.
    2. Malaquias 3:8  ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

Si tiene preguntas o necesita aclaración escribanos:
Pastor Héctor Salinas Ayala
hectorsali@yahoo.es
+52 81 17458808

Discipulado 1
Discipulado 2
Discipulado 3

PSICOLOGÍA Y CONSEJERÍA PASTORAL

MINISTERIO PASTORAL

SERVIDORES MINISTROS COMPETENTES

Proceso de nuestra Cobertura hacia una Iglesia saludable:

Visión
Materiales
Metodología
Mentoreo
Medición